jueves, 25 de abril de 2013
VOCABVLA cap. XIII (3)
ZODIACVS
Durante siglos la gente creyó en la influencia de los astros en nuestras vidas, continuando la vieja tradición romana. Aún hoy en día podemos leer en los periódicos el horóscopo.
Zodiacum saepe in libris legere possumus, quamquam nemo putat stellas esse duces nostros.
miércoles, 24 de abril de 2013
VOCABVLA cap. XIII (2)
Cómo decir la hora y qué parte del día es os resultará bastante fácil si prestáis atención a estas láminas. Y podréis repasar ahora también un poco más vocabulario relacionado con este tema.
Initium diei est finis noctis atque initium noctis est finis diei. Oriens est locus qua sol oritur et occidens est qua occultatur. Sol igitur ex oriente ad occidentem it. Vocabula "oriens" et "occidens" participia praesentis sunt verborum "orior" et "occido".
LOCVTIONES LOCALES & TEMPORALES
Debéis repasar los complementos de lugar y de tiempo.
Es un resumen hecho por E. Canales y A. G. Amador, que nos animaron a seguir este método de Lingua Latina per se illustrata. Estudiadlo, entendedlo. En tres páginas tenéis un resumen de cómo expresa el latín estos complementos circunstanciales.
Locutiones temporis et loci casibus accusativo et ablativo utuntur.
VOCABVLA cap. XIII (1)
martes, 23 de abril de 2013
EXERCITIA VOCABVLORVM CAPITVLORVM VNDECIMI ET DVODECIMI

También debéis mirar los sustantivos y adjetivos del capítulo XII con una actividad tipo test, en la que sólo una de las respuestas es correcta.
Los verbos de estos dos capítulos los podéis repasar AQUÍ.
Ah, os recomiendo que marquéis la opción de FLASH en los ejercicios de Educa Play: los haréis más comodamente.
Ah, os recomiendo que marquéis la opción de FLASH en los ejercicios de Educa Play: los haréis más comodamente.
Magnum numerum vocabulorum memorare possumus, quia eis optime laboravimus.
Etiquetas:
11 capitulum XI,
12 capitulum XII,
cultura romana,
vocabula
domingo, 21 de abril de 2013
LVDVS DECLINATIONVM
Ahora que ya conocéis y controláis (o deberíais controlar) las cinco declinaciones latinas perfectamente, podéis declinar sustantivos on line y comprobaros vuestro fallos. También podéis hacer lo mismo con adjetivos.
Y más ejercicios para descargar AQUÍ .
Y "el juego de las declinaciones" podéis descargarlo AQUÍ.
Y también podéis ver lo que llega a hacer la gente para aprenderse las declinaciones (así no sirve para nada, claro)
Declinationibus memoratis, lingua Romanorum facilior est quam aliae!
FELICEM DIEM NATALEM, O ROMA!
Hoy, 21 de abril, se cumplen 2766 años de que Rómulo fundara la antigua ciudad de Roma, que habría de ser cabeza del imperio más importante de toda la Antigüedad, fundamentalmente por las consecuencias que acarrearía en la historia de todo Occidente.
Hoy en la llamada Ciudad Eterna se celebran fiestas y desfiles, y mucha gente se viste de época.
Aquí tenéis dos vídeos: el primero, sobre la leyenda de los orígenes de Roma; el segundo, sobre las fiestas que se hacen en abril para conmemorar la fundación legendaria.
Hodie, a.d. XI Kalendas Maias, dies natalis est urbis, maximae civitatum, felicissimae et potentissimae in orbe terrarum, capitis mundi, Romae, matris nostrae, Romae...
viernes, 12 de abril de 2013
KALENDAE, NONAE, IDVS

También podréis leer sobre el calendario AQUÍ. Y también AQUÍ.
Otros calendarios usados en el mundo son en musulmán (pasa la una fecha al calendario musulmán AQUÍ) y el judío (puedes convertir una fecha al este calendario AQUÍ).
Otros calendarios usados en el mundo son en musulmán (pasa la una fecha al calendario musulmán AQUÍ) y el judío (puedes convertir una fecha al este calendario AQUÍ).
In mensibus dies tres nomina sua habent: "Kalendae" (primus dies mensis), "Nonae" (quintus aut septimus dies mensis), "Idus" (tertius decimus aut quintus decimus).
martes, 9 de abril de 2013
MENSES ANNI
Conviene recordar de nuevo el nombre de los meses y de las estaciones en latín, a la vez que recordamos los números ordinales del primus hasta el duodecimus.
Para ello id a ESTA ANTIGUA ENTRADA del blog.
Aunque fue Rómulo (Romulus), fundador de la ciudad, quien inventó un calendario de 10 meses, fue su sucesor el rey Numa Pompilio (Numa Pompilius) fue el que, según la tradición, estableció el calendario de doce meses, basados en las fases de la luna, eran doce. El año se iniciaba en marzo.
Post mortem Romuli, Numa Pompilius, vir iustissimus, concordia omnium rex factus est. Is iure et legibus urbem novam firmavit et annum pro tempore lunae in duodecim menses dividit.
Etiquetas:
12 capitulum XII,
cultura romana,
vocabula
MILITES ROMANI

Estos soldados fueron los verdaderos artífices de la romanización, los que llevaron la lengua y la forma de vida romanas a lo largo y ancho del Mediterráneo, llamado por ellos mare nostrum.
Milites Romani in provincias linguam et modum vivendi Romanorum tulerunt!
Etiquetas:
12 capitulum XII,
cultura romana,
vocabula
lunes, 8 de abril de 2013
DATIVVS POSSESSIVVS
![]() |
HUIC VIRO CANIS EST |
Ahora vamos a hacer cambios y a mudar la estructura de verbo HABERE con COMPLEMENTO DIRECTO a VERBO SUM con DATIVO POSESIVO. o viceversa.
En latín solemos expresar la posesión con el dativo (que designa la persona que posee) y el verbo sum, cuyo sujeto es la cosa poseída.
Tabernarius ornamenta habet -> Tabernario ornamenta sunt.
Aemilia filios habet duos -> Aemiliae filii sunt duo.
In libro linguae Latinae nobis sunt multi amici Romani, inter quos sunt Iulius Aemiliaque, qui multos servos habent.
COMPARATIVI
Comparamos con los adjetivos:
Altus,-a,-um.
Crassus,-a,-um.
Tristis,-e.
Laetus,-a,-um.
Altus,-a,-um.
Pinchad AQUÍ.
Sicut lingua Anglica, lingua Romanorum quoque terminationibus utitur ad comparandum!
Altus,-a,-um.
Crassus,-a,-um.
Tristis,-e.
Laetus,-a,-um.
Altus,-a,-um.
Pinchad AQUÍ.
Sicut lingua Anglica, lingua Romanorum quoque terminationibus utitur ad comparandum!
domingo, 7 de abril de 2013
VOCABVLA cap. XII
Recuerda:
pes, pedis -> pedes, peditis -> peditatus, peditatus.
equus, equi -> eques, equitis -> equitatus, equitatus.
exercitare -> exercitium, exercitii -> exercitus, exercitus.
pater, patris -> patria, patriae.
pugnus, pugni -> pugnare.
ducere -> dux, ducis.
...et cetera...
Romani de bello dicebant: "Si vis pacem, para bellum". (Quid de ea re putatis?)
pes, pedis -> pedes, peditis -> peditatus, peditatus.
equus, equi -> eques, equitis -> equitatus, equitatus.
exercitare -> exercitium, exercitii -> exercitus, exercitus.
pater, patris -> patria, patriae.
pugnus, pugni -> pugnare.
ducere -> dux, ducis.
...et cetera...
Romani de bello dicebant: "Si vis pacem, para bellum". (Quid de ea re putatis?)
martes, 2 de abril de 2013
MILITES ET CASTRA
Algunas cosas interesantes sobre los campamentos y los soldados de Roma. Ser soldado no era ninguna tontería: vida dura, lejos, entrenamientos, caminatas interminables...
Exercitus Romani per omnem imperium bellum gerebant et ab hostibus semper timebantur.
Etiquetas:
11 capitulum XI,
cultura romana,
pelliculae
Suscribirse a:
Entradas (Atom)